El Cuestionario de Expresividad de Berkeley (1997) ha sido amplia y repetidamente utilizado y validado.
Entendemos por expresividad emocional la exhibición externa de emociones, ya sean estas positivas o negativas, e independientemente de que el canal usado para su expresión sea facial, vocal o gestual. El Cuestionario de Expresividad de Berkeley ofrece un resultado global y diferenciado por las siguientes escalas:
El Cuestionario de Expresividad consta de 16 preguntas, puntuables entre 1 y 7 puntos, lo que permite obtener una puntuación mínima de 16 y máxima de 112. Comparamos el resultado obtenido al enfrentar el cuestionario a población "normal", con el siguiente cuadro:
Jóvenes | Mayores | |
---|---|---|
Intensidad del impulso | 4,85 (± 1,11) | 4,45 (± 1,13) |
Expresividad positiva | 5,59 (± 0,98) | 5,21 (± 0,93) |
Expresividad negativa | 3,90 (± 0,99) | 3,52 (± 1,01) |
Si el resultado obtenido es similar o superior a las medias obtenidas por esas poblaciones estaríamos frente a un caso de expresividad elevada, mientras que si, por el contrario, el resultado es similar o inferior, nos encontraríamos frente a un caso de reducida expresividad.
El cuestionario tiene 16 preguntas. Por favor, contéstelas todas.
Jóvenes | Mayores | |
---|---|---|
Intensidad del impulso | 4,85 (± 1,11) | 4,45 (± 1,13) |
Expresividad positiva | 5,59 (± 0,98) | 5,21 (± 0,93) |
Expresividad negativa | 3,90 (± 0,99) | 3,52 (± 1,01) |